OPORTUNIDADES Y RIESGOS DE LOS NEGOCIOS DE INTERNET.


-OPORTUNIDADES:

1.- Productividad de los costos: Influye de manera significativa en las drásticas reducciones de costos para obtener, tratar y transmitir información; por lo tanto, la empresa debe considerar explotar la tecnología que ahora tiene a su disposición y estar atenta a lo que los competidores estén realizando.
Todos los días hay personas que están conectadas a través de Internet; lo que tiene que hacer la empresa es buscar que ellas se interesen por sus productos. El gran número de personas a las cuales se puede acceder implica una drástica reducción de los costos de venta o de publicidad.

2.- Posicionamiento del producto: Lograr el posicionamiento de la página W.E.B., es un trabajo que requiere acciones profesionales y especializadas. La exposición indica qué tanto debe esforzarse la empresa. También juega a favor que la empresa y los productos que se promocionarán por la W.E.B., ya estén posicionados; aun así, se comienza a competir en un nuevo escenario que es poco conocido por el cliente objetivo, pero con el tiempo buscará tener más acceso. Las características fundamentales del posicionamiento del sitio W.E.B., son:

a.    En su diseño converge una variedad de formatos ya conocidos: música, vídeo, noticias, información en general, fotografía, juegos, etc.
b.    Incorpora un nuevo factor: el relacional. El cliente y la empresa han de tener la posibilidad de establecer o mantener una relación que les permita intercambiar información personalizada.
c.    Los consumidores ingresan a realizar sus consumos, y sus posibilidades de comprar estarán influenciadas por la diversidad de ambientes que tienen que visitar en la página.

3.- Mayores beneficios: La finalidad de hacer uso de Internet para la empresa es crear una página W.E.B., que le otorgue un alto rendimiento por la inversión realizada. Aunque es un principio de toda acción de marketing convencional, también lo es para el marketing electrónico. Sin embargo, no es la empresa la única interesada, sino que lo mismo exponen los competidores. Lo que ocurre es que las utilidades son esperadas por todas las empresas; esto no es exclusividad de empresa alguna. Por tanto, la disputa por obtener la mayor cantidad se define en la posibilidad de atender mejor al cliente y, por consiguiente, deben desarrollarse estrategias efectivas.


-RIESGOS:

1. La tecnología cambia constantemente: Ya que la tecnología avanza a pasos agigantados los vendedores tienen que actualizarse periódicamente, para algunos esto genera un costo el cual vale mucho la pena porque esto les permite estar al día utilizando herramientas novedosas para poder ofertar sus productos y permanecer presentes en el mercado y así no quedar obsoletos.

2. No tener una buena conexión a internet: Deben tener una buena conexión para él envió de información o de datos lo cual se realiza a través conexión de red en el periodo de negociación de algún servicio o producto por internet. Esto genera un costo cuando se contrata dicha conexión a menos que se realice en lugares públicos de manera gratuita.

3. Problemas de mantener la seguridad y estabilidad del sistema: Ya que existen muchos virus que pueden atentar con nuestro sistema operativo y se tiene riesgo de que exista alguna perdida o de información como lo son registro de clientes al no estar respaldado o que existan dichos problemas cuando se está pactando un negocio y esto impida concluirlo.

 4. Multiplicidad de mercados con diferentes culturas: Ya que las páginas de internet se pueden ver en cualquier parte del mundo donde se tenga internet, los productos ofertados pueden que no sean igual de atractivos para todos los públicos debido a su diferente cultura y maneras de pensar y es por ello que no sean adquiridos o que por falta de costumbre no realicen dicha compra.




Comentarios